martes, 8 de noviembre de 2011


  



Superficie
3.386 km2 Población
2’370.753 Hab (Proyección DANE 2005)
Densidad
700.17 Hab/Km2
Capital
Barranquilla – 1’386.865 Hab (Proy DANE 2005)  

El Atlántico es uno de los 32 departamentos en que está dividida políticamente la República de Colombia. Está ubicado en la Región Caribe de Colombia

UBICACIÓN, EXTENSIÓN Y LÍMITES - ATLANTICO

El Departamento del Atlántico está situado en el norte del territorio nacional, en la región Caribe; localizado entre los 10º15’36’’ y 11º 06’37’’ de latitud norte, y 74º42’47’’ y 75º16’34’’ de longitud oeste. Cuenta con una superficie de 3.386 km2 lo que representa el 0.29 % del territorio nacional. Limita por el norte y noreste con el mar Caribe, en una extensión aproximada de 90 Km; desde el rompeolas occidental en Bocas de Ceniza, hasta las salinas de Galerazamba. Al este, con el río Magdalena, en una longitud de 105 Km, contados desde su desembocadura en Bocas de Ceniza hasta el desprendimiento del Canal del Dique en Calamar; al sur, suroeste y oeste con el departamento de Bolívar desde Calamar hasta las Salinas de Galerazamba. 


CLIMA - DEPARTAMENTO DE ATLANTICO

La temperatura media anual del departamento del Atlántico es de 27°C; con medias máximas registradas de 29,9°C, y mínimas de 25°C, entre octubre y noviembre. Los vientos de mayor influencia en el clima del departamento son los alisios del noreste, con dirección dominante norte y muy intensos en febrero y marzo; estos vientos son los responsables de la poca lluvia en la  litoral del departamento, debido a que soplan en dirección de las colinas e impiden la formación de nubes en este sector; a nivel local, el régimen diario de circulación del viento se manifiesta en las brisas mar - tierra que benefician la franja aledaña al litoral


 - DEPARTAMENTO DE ATLANTICO

El departamento del Atlántico ofrece innumerables atractivos turísticos desde el punto de vista natural, cultural y científico. Dentro de sus principales atractivos se resaltan Barranquilla, con su agradable aspecto, lujosos y cómodos balnearios, las Bocas de Ceniza y la ciénaga de Luruaco; las playas bajas y arenosas, como las de Santa Verónica, Palmarito, Sabanilla y Puerto Colombia, y el zoológico de Barranquilla. En límites con el departamento de Bolívar está la ciénaga de El Totumo que es aprovechada por los visitantes del volcán de lodo de El Totumo (Bolívar).

Sin duda su principal atracción le corresponde al Carnaval de Barranquilla, fiesta populare donde toda la alegría y espontaneidad que caracteriza a los atlanticenses se desborda durante las fiestas más importantes del país. Son mundialmente célebres los desfiles de sus comparsas, ataviadas con coloridas vestimentas y la originalidad de las caretas que llevan los disfrazados, hechas artesanalmente en cartón, madera y papier aché.



SÍMBOLOS DEPARTAMENTALES - ATLANTICO

Bandera del Departamento de Atlántico

Bandera del departamento de Atlántico colombiaLa bandera oficial del departamento del Atlántico fue acogida mediante decreto No. 000589 del 27 de noviembre de 1989.  Rojo y blanco son los  que identifican a los atlanticenses ante Colombia.  Unos colores que la ciudadanía muestra con orgullo.


Escudo del Departamento de Atlántico

Escudo departamento del Atlántico Colombia


ALGUNAS DE SUS CIUDADES IMPORTANTES:

- BARRANQUILLA: http://barranquillaatlantico.blogspot.com/
Realizado por Yaneth Diaz

- PUERTO COLOMBIA: 
Realizado por Yaneth Diaz

CURSO DE HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS
2011


No hay comentarios:

Publicar un comentario